domingo, 27 de mayo de 2012

Marco teorico.

En nuestro país se encuentra la mayor cantidad de personas que utilizan el servicio de transporte público, principalmente autobuses, por lo que debe de tener un correcto funcionamiento y un control adecuado. Las relaciones humanas a la que están sometidos los conductores a cumplir, deben de tener con los usuarios de los autobuses deben de ser los más eficientes ya que solo de esa forma, la confortabilidad de los pasajeros creará una mejor visión hacia el conductor.

Los principales aspectos que se deben tener en cuenta son la cortesía, que es un trato
amable y cordial. La presentación, la higiene, el respeto, el buen uso de su vocabulario,
entre otros. Lamentablemente los servicios de transporte del TEC, cumplen con algunas
de estas expectativas, sin embargo el vocabulario indigno de los conductores se fomenta
constantemente e inclusive muy pocas veces hay casos en que el conductor discute con el
cliente, y llega a insultar.


Se pide constante cuidado y vigilancia de las unidades, pero se ha estudiado que estos
autobuses, se encuentran en mal estado y pueden y han sufrido daños durante el viaje que
desempeña, y resulta incómodo para los estudiantes que vienen de zonas como San José,Heredia y Alajuela. Por lo que se plantea buscar las formas para buscar cómo convencer a los conductores de un constante monitoreo y formule alternativas en caso de que un evento suceda, como el manejo de crisis ya que existe un incumplimiento a la parte legal ya que estos servicios no cuentan con extintor de seguridad ni botiquín en caso de sucesos inesperados.
Nuestro proyecto de investigación, pretende comparar la legislación vial presente con el
cumplimiento e incumplimiento de algunos artículos presentes por parte de los servicios de la institución.El principal problema se encuentra en la saturación de los buses, así lo explica parte del artículo 92, que se encuentra en el manual de transporte público (2000) “La comisión técnica de transportes, mediante acuerdo determinará la capacidad de pasajeros sentados y de pie de las unidades de transporte público.” (p.21).

Nuestros estudios revelaron que la cantidad de pasajeros de pie de los servicios de transporte del campus TEC es de 15 personas, lo quees incumplido puesto que el conductor permite el ingreso de personas hasta que el bus quede totalmente repleto de pasajeros y queden incluso personas a la par de las puertas, lo que es prohibido pues debe haber un limite separado por una franja amarilla antes de las gradas. 


Con respecto a los transportes podemos añadir, que se debe cobrar la tarifa determinada,sin embargo vamos a investigar la opinión pública acerca de los altos precios y aumento en exceso de estos.

El propósito general de este informe es establecer estudios sobre la opinión de los usuarios sobre el estado, tarifas, horarios, sobre los servicios de transporte del instituto y analizar  cuales son las medidas que se pueden implementar para la solución de esta problemática.

1 comentario: